Nómada es un disco entretenido, colaborativo, con distintos sonidos, colores, estilos y temáticas.
Foto: Cortesía
Con más de una década de trayectoria al frente de Reyno, Christian Jean ha sabido transformar su proyecto musical sin perder su esencia. En esta conversación para Dixpa, nos habla sobre el nuevo álbum Nómada, el proceso de reinventarse como artista solista, y la búsqueda constante de nuevas formas de expresión. Una charla íntima sobre música, identidad y el camino creativo.
Andrés Velasco – Me gusta empezar con la presentación del entrevistado. ¿Me puedes decir quién eres y a qué te dedicas?
Christian Jean – Hola, soy Christian Jean, cantante y músico multiinstrumentista en Reyno.

Andrés Velasco – Cuéntame, ¿cómo nace la banda Reyno?
Christian Jean – Reyno es un proyecto que nació entre 2012 y 2013 como consecuencia de un cúmulo de canciones y algunos demos. Decidí formar una banda que en ese momento tenía más integrantes. Con el paso del tiempo, se fue transformando hasta convertirse en un proyecto en solitario, aunque con un equipo y una familia detrás. Ya llevamos más de una década de trayectoria.
Andrés Velasco – Justo en abril tuvieron un sold out en el Auditorio, y sé que están por iniciar una gira con su nuevo álbum, Nómada. ¿Qué podemos esperar en esta nueva gira?
Christian Jean – Principalmente, nueva música. Eso es lo más importante. Después de cinco discos de estudio, más un LP, armar el setlist se vuelve cada vez más complicado, porque tienes que decidir qué canciones incluir y cuáles funcionan mejor en vivo. Esta gira de Nómada será una especie de periodo de prueba. La idea es tocar varias canciones del nuevo disco, que es lo que estoy promocionando y con lo que estoy muy entusiasmado de compartir con el público.
Andrés Velasco – Acaban de lanzar dos sencillos de ese nuevo álbum. El primero fue *Volcán*, que me parece un regreso a los sonidos iniciales de la banda. Cuéntame sobre esta canción.
Christian Jean – Sí, de alguna forma tiene más afinidad con los inicios de Reyno por el uso de guitarras y la energía que transmite. Después de años explorando otros estilos, texturas y aprendiendo a usar sintetizadores y herramientas digitales, llegamos a Volcán, que conserva la potencia del inicio pero con un sonido mucho más trabajado y completo.
La canción aborda una temática muy personal, aunque creo que nos involucra a todos: cómo hoy el mundo gira en torno al celular y las redes sociales. Te conviertes en un número para los demás, en entretenimiento. Eso puede llevarte a actitudes de vanidad, egolatría y autoimportancia.
La canción habla sobre ese riesgo, sobre cómo esta dinámica nos separa y nos aleja del “nosotros”. Es un tema nuevo dentro del universo de Reyno, porque antes hablaba más de vivencias personales. Aquí me animé a tocar un tema social, aunque desde un punto de vista subjetivo y metafórico. Eso es Volcán.

Andrés Velasco – El segundo sencillo es Flor, que me parece lo opuesto: más melódico, íntimo, con una letra que se deja caer por completo —y con los ojos cerrados— en el amor. ¿De dónde surge esta canción?
Christian Jean – Flor es una canción más cercana a la etapa más reciente de Reyno. Si Volcán remite al primer disco, Flor me recuerda al segundo o tercero. Tiene otra aura completamente distinta.
Este disco en general tiene eso: cada canción es un universo distinto. Aunque la producción le da unidad al álbum, cada tema tiene su propia identidad. Flor es una canción de amor, más melódica y dedicable. Hay otras más potentes, como Volcán, y otras más psicodélicas, como Nómada, que es una colaboración con Camilo Séptimo y que ya tocamos en el Auditorio Nacional.
El disco tiene muchos colores, y eso es lo que busco como artista en este momento de mi vida: abarcar un abanico amplio de cosas que me gustan y hacer que tengan sentido dentro de un mismo proyecto.

Andrés Velasco – Sobre Nómada, justo lo describes como una “travesía emocional”. ¿De dónde surge esta idea?
Christian Jean – Además de una travesía emocional, el disco habla de la vida del artista, que suele ser muy nómada. Estás en constante movimiento, lejos de casa, durmiendo en distintos lugares, cambiando de ciudades. Esa es la vida de alguien que crea.
La palabra “nómada” también me gusta fonéticamente y, a nivel profundo, habla de salir de la zona de confort, de buscar nuevos caminos: nuevas formas de hacer música, nuevos equipos de trabajo, nuevos conceptos visuales. En general, es un viaje hacia lo desconocido, tratando de darle sentido a lo que vas aprendiendo en el camino.

Andrés Velasco – Reyno empezó como banda, luego fue dúo y ahora estás tú como solista. ¿Cómo ha sido esa transición? ¿Qué cambia al trabajar con otros en la creación, comparado con tu enfoque actual más individual?
Christian Jean – Cada formato tiene sus pros y contras. Hoy me siento con mucha libertad creativa, respetando mis propios tiempos —cuando hay inspiración y cuando no. Nunca dejo de trabajar, pero soy yo quien toma las decisiones clave sobre la música, los conceptos y la dirección del proyecto.
Detrás hay un equipo: management, área visual, producción, músicos, técnicos. Es una familia. Yo me ocupo de lo que me toca y delego cuando es necesario. Cada etapa del proyecto ha sido distinta y valiosa, con sus matices.
Andrés Velasco – Muchas gracias. Reyno lleva más de diez años en la escena musical de México. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere aventurarse en este camino?
Christian Jean – La música es una industria muy difícil hoy en día. Creo que todos deberían tener la oportunidad de hacerla, compartirla y vivir de ella. Pero si hay algo que puedo aconsejar es que, aunque sigan sus sueños y se embarquen en este viaje, no le pongan toda la carga financiera a la música desde el principio.
Cuando dependes de ella para pagar la renta o sobrevivir, le das un peso muy grande. Mi consejo es que mantengan otras fuentes de ingreso mientras la música crece. Sean fieles a sí mismos, hagan lo que quieran con su arte, pero háganlo con responsabilidad.

Andrés Velasco – ¿Qué le dirías al público que apenas está conociendo la banda para invitarlos a escuchar el nuevo disco?
Christian Jean – Los invito a tener una experiencia distinta con un Reyno reinventado. Nómada es un disco entretenido, colaborativo, con distintos sonidos, colores, estilos y temáticas. Creo que vale la pena escucharlo con atención. Los dejo con eso: Nómada.
Andrés Velasco – Para cerrar la entrevista, me gusta hacer esta pregunta: si pudieras hablar contigo mismo cuando eras niño, ¿qué te dirías?
Christian Jean – Es una pregunta profunda… Hay muchas cosas que podría decirme, pero si fuera algo ligero y positivo, sería: “Disfruta cada momento”.
Andrés Velasco – Vale. Muchas gracias. Eso sería todo de mi parte. Mucho éxito con el nuevo disco.
Christian Jean – Gracias.