Con una energía auténtica y un entusiasmo contagioso, Diego Peniche se perfila como una de las caras más prometedoras del cine mexicano. Entre el humor y la reflexión, el actor nos habla sobre su participación en El club perfecto y Desastre en familia, dos proyectos que muestran su versatilidad frente a la cámara. En esta conversación, Diego comparte su visión sobre el cine nacional, anécdotas personales y una frase que resume su espíritu: “¡Síguele, síguele!”.
Foto: iEve González | Styling: Manuel Delgado | Grooming: Ibrahin Castillo | Producción: Roger SH
Mariana Celis – Cuéntanos cómo llegaste al mundo de la actuación.
Diego Peniche – Por los castings. Todo el tiempo estoy al pendiente de todo tipo de convocatorias gracias a mi agencia, pero desde pequeño ya hacía teatro y cosas relacionadas. Pasé de querer ser arqueólogo a querer ser actor, así que ya llevo varios años en esto de la actuación.

Mariana Celis – Participas en la película El club perfecto. No puedo dejar de pensar en ella como un Heist al estilo de Ocean’s Eleven, pero ambientado en una preparatoria de los dos mil. ¿Cómo fue para ti formar parte de este proyecto?
Diego Peniche – Fue increíble. Para mí esta película es una joya: los actores son una joya, el director, Ricardo Castro, es una joya, el guion es una joya, todo es una joya. Parece que exagero, pero de verdad estoy seguro de que muchos la van a considerar una comedia extraordinaria, de esas que se siguen recordando con el tiempo. Estoy seguro de que muchos se van a identificar al verla. Hay muchos personajes y, aunque no se puede profundizar en todos por la duración de la película, cada uno tiene su propia identidad y desarrollo. Sé que todos van a amar lo que están viendo. De verdad, es una joya.
Mariana Celis – Yo fui un estudiante medio desastroso en la prepa. ¿Cuál fue la aventura o travesura que más recuerdas de tu adolescencia?
Diego Peniche – ¿De verdad? No te imagino así. Yo fui un alumno muy tranquilo, bastante estudioso, por mis papás. Solo una vez olvidé unas cosas en un salón y tuve que forzar la puerta para entrar por ellas. Otra vez, cuando apenas empezaba a llevar el coche a la escuela, la puerta del estacionamiento estaba cerrada y lo dejé afuera. Cuando salí, lo habían rayado por todos lados con plumones, pero por fortuna los pude limpiar. Más bien fue algo que me hicieron, no algo que yo haya hecho. Mis papás nunca se enteraron, porque alcancé a quitar los rayones… hasta ahora, que si ven esta entrevista, tal vez ya se enteren.
Mariana Celis – En un video, Javier Ibarreche dice que la película está basada en hechos reales. ¿Tú sabes algo de la historia en la que se inspiraron?
Diego Peniche – Pues Ibarreche y Ricardo estudiaron en la misma escuela. No sabría decirte qué parte de la película es real o no, pero seguro se inspiraron en algo que escucharon o vivieron ahí. No sé si se conocieron en esa época o si coincidieron después, pero estoy seguro de que Ricardo tomó algo de lo que vivió o le contaron en esa escuela para construir la historia. Solo no sé qué tanto sea inspiración o realidad.

Mariana Celis – Está por estrenarse en cines Desastre en familia. Cuéntanos sobre este proyecto.
Diego Peniche – A ver, te hago la recomendación para que vayan a verla. Es una película en la que, durante un viaje familiar, todo se revuelve por una magia que hace que los miembros de la familia cambien de cuerpo para aprender a llevarse mejor. Trata temas como la amistad y el amor entre ellos. Es la clásica historia de intercambio de cuerpos, pero con un toque especial: los niños cambian con sus papás, y eso permite abordar temas como superar problemas familiares, reforzar valores y disfrutar de una buena comedia. Además, el elenco es fantástico. Durante el rodaje, Itatí Cantoral y Ariel Miramontes estaban todo el tiempo bromeando, y aun así, en la siguiente toma, podían actuar como si nada. Yo seguía riéndome por lo que acababan de decir, no podía controlarlo. Con quien mejor hice mancuerna fue con Karla Gaytán; hicimos un gran equipo y es una persona increíble. Vayan con su familia, con sus amigos, les va a encantar.

Mariana Celis – Llevo un par de años viendo una nueva ola de películas increíbles en el cine mexicano. Tú, que formas parte de este contexto, ¿qué recomendarías para que más gente apoye nuestro cine?
Diego Peniche – Sí, estoy de acuerdo. Yo soy alguien que ve mucho cine mexicano, aunque no tanto como debería, porque hay muchísimo por ver. Pero cada vez me enfoco más en ver producciones nacionales. Creo que con historias como las de *El club perfecto*, más gente se animará, porque son películas increíbles de las que se va a seguir hablando por mucho tiempo. Así que vayan, vean más de este tipo de cine y sigamos apoyando al cine mexicano.
Mariana Celis – Para cerrar la entrevista, me gusta preguntar: si pudieras hablar contigo mismo cuando eras niño, ¿qué te dirías?**
Diego Peniche – Ay, qué difícil pregunta. ¡Síguele! Eso me diría: “¡Síguele, síguele!”. Que va a estar bueno lo que viene. No le daría ningún spoiler, pero sí le diría que todo va a valer la pena. También me daría un zape para que se pusiera las pilas.
Mariana Celis – Mucho éxito con tus proyectos. Yo también recomiendo que vean El club perfecto, es una película increíble. Felicidades otra vez por tu cumpleaños. Gracias por la entrevista.
Diego Peniche – No, no, no. Gracias a ti.
